Desde el grupo de convivencia y dando continuidad a una de las actividades del día de la no violencia hemos querido seguir visibilizando que siguen sucediendo muertes por la violencia de género. Así que una vez al mes, haremos un recuento de cuántos sucesos de este tipo ha habido. Este mes han sido los alumnos de 3 ESO. En concreto,… Leer más »
El pasado 24 de noviembre, el alumnado del centro participó en un taller contra la violencia de género, ya que el 25 de noviembre fue el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer. A través de las diferentes actividades que los monitores llevaron a cabo, los estudiantes pudieron tomar conciencia de la situación que viven muchas mujeres víctimas… Leer más »
El 25 de noviembre, día contra la violencia de género, realizamos diferentes actividades en el centro. Se dinamizó el centro con espejos, en los que podemos ver el reflejo de cada uno de nosotros como una posible víctima, desvirtuada por la situación. Escuchamos música contra la violencia de género y pudimos ver las letras de estas canciones que tantas cosas… Leer más »
Con la ayuda de las alumnas de 4ESO de Biología y Geología, hemos cogido los ajos en la víspera de San Pedro (28 de junio). Entre los ajos nos sorprendió un colorido y adornado chinche «Euryderma ornata«. Durante este mes hemos guiado con cañas también los tomates y hemos recogido las lechugas, con alumnos del primer curso de ESO. Durante el… Leer más »
Hola a todo el mundo: Este es el último envío semanal de un centro. El CPEE Ángel Rivière ha elegido para su número semanal un poema de Diana Burzuri, escritora y compañera del centro. Se titula la llamada y en la cara A encontraréis el poema traducido a pictos con ARASAAC para el alumnado que necesita apoyo. Muchísimas gracias al… Leer más »
En este mes de mayo, dentro del programa «Un día de cine», y con la colaboración del Institut Français, hemos llevado a cabo una serie de actividades a partir del visionado de tres películas en francés , subtituladas en español. Estas cintas: 100 kilos d’étoiles, Un vrai bonhome y Le tableau han sido muy bien recibidas por parte del alumnado. Tanto la información, como… Leer más »
Hola a todo el mundo: En el número 24C el IES Goya une poesía y pintura con este emocionante soneto de Manuel Machado titulado «Los fusilamientos de la Moncloa». Ellos nos cuentan el porqué de esta elección: Fue nuestra compañera de lengua y literatura, ya jubilada, Josefina López Granada quien nos sorprendió en su blog (https://elhacedordesuenos.blogspot.com/search?q=3+de+mayo) con el hallazgo de… Leer más »
Hola a todo el mundo: El IES María Moliner nos descubre, en su número semanal, la obra de la poeta gitana polaca Papusza. PPLL2122_23B_Papusza_Yo,pobre gitana Muchas gracias al IES María Moliner por descubrirnos a esta autora y por todo el trabajo, tan impresionante, que habéis hecho con el poema y con vuestro centro. Enhorabuena. ¡Abrazos poéticos!
Hola a todo el mundo: El número 22B nos trae los versos de uno de los autores de la Generación del 27. Hablamos de Pedro Salinas y de su poema «Lo encontraremos, sí». Ha sido seleccionado por el IES Matarraña y desde el centro nos cuentan por qué lo han elegido: Desde el IES Matarraña hemos querido traer… Leer más »
Hola a todo el mundo: El número 21B nos acerca a la poesía del gran autor peruano César Vallejo. Ha sido seleccionado por el IES Andalán y desde el centro nos cuentan por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado: Desde el IES Andalán compartimos el poema XII de España, aparta de mí este cáliz del… Leer más »