Hoy, y dentro del programa CIENCIA VIVA, hemos disfrutado del conocimiento de un gran investigador, Alberto J. Schuhmacher, quien nos ha contado los últimos avances en la lucha contra el cáncer. A la ponencia han asistido alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato. Según Alberto, se están logrando grandes avances en la lucha contra el cáncer y es… Leer más »
El 6 de noviembre nos visitó Beatriz Latre, Investigadora ISQCH y responsable de Unidad Cultura Científica (JCA). La visita se debe a que el centro participa en el programa «Ciencia Viva» Beatriz nos enseñó los orígenes de la tabla periódica de los elementos químicos. Además nos mostró una aplicación móvil Hi Score Science con la que podemos divertirnos y aprender ciencia,… Leer más »
Durante esta semana el IES ha estado lleno de carteles sobre mujeres científicas investigadoras y sobre el universo. Se trata de una actividad dentro del programa Ciencia Viva. Además el próximo en el mes de Abril recibiremos la visita del investigador Rodrigo Fernández-Pacheco Chicón, del Laboratorio de Microscopias Avanzadas del Instituto de Nanociencia de Aragón (LMA-INA), quien nos hablará sobre los últimos… Leer más »
Hoy viernes 9 de noviembre nos visita la joven científica Nerea Irigoyen licenciada en farmacia y doctorada en virología molecular. Nos hablará de los «enemigos invisibles» que nos rodean. (Horario: de 12 a 14 horas aproximadamente) Fuente: http://cadenaser.com/emisora/2016/11/13/radio_zaragoza/1479034575_564746.html
PONENCIA Y CHARLA SOBRE EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE JAVALAMBRE. Os dejamos aquí el enlace a la noticia publicada en el blog de Ciencia Viva.
Los pasillos del IES COMUNIDAD DE DAROCA se convierten y ofrecen una lectura muy amena… «EXPOSICIÓN ENTRE MOLÉCULAS» La exposición estará del 14 al 21 de diciembre de 2016!!! Programa Ciencia Viva
Con motivo de la participación del IES Comunidad de Daroca en este programa, se hará una presentación de experimentos científico-tecnológicos relacionados con el mundo de la Nanotecnología el próximo martes 23/02/2016 de 10:35 a 11:55h en el laboratorio de Física y Química (2ª planta) dirigido a todos los alumnos y profesores interesados en este tema.